BRUCELLA, CULTIVO

Información detallada
Código de Examen 
Recipiente   M25
Sinónimos   
Volumen Normal   10 ml
Volumen Pediátrico   5 ml
Recolección   

Recolectar 10 ml de sangre total con jeringa estéril e inocular dentro de un frasco con 50 ml de medio de cultivo de Castañeda adicionado de CO2 o Caldo convencional de Tripticasa Soya.

Días de proceso   Lunes a Viernes
Tiempo de Análisis   

El aislamiento e identificación de la Brucella sp puede tomarse hasta 4 semanas.

Almacenamiento   A Temperatura Ambiente: 24 horas
Contraindicaciones   

Paciente que haya recibido previamente antibiótico. Muestras refrigeradas o congeladas.

Utilidad   Diagnóstico de Brucelósis
Limitaciones   

Los cultivos de sangre son utilizados inicialmente en la fase temprana y aguda de la enfermedad. La recuperación de la Brucella está limitada por los niveles relativamente bajos de la bacteremia y por la naturaleza del microorganismo. La recuperación puede ser mayor por el aumento de volúmen del inóculo en los medios de cultivo convencionales o por las técnicas de concentración de lísis centrifugación.

Método   

Cultivo en caldo o agar para Brucella por 21 días aproximadamente.
El caldo de Tripticase soya tiene un rendimiento del 93% de posibilidad en los aislamientos.
El uso de procedimientos como el de Lísis Concentración es superior al de Castañeda (medio bifásico) para la recuperación de la Brucella en especímenes clínicos.

Rango de referencia   Crecimiento Negativo a los 21 días
Información Técnica   

El cultivo de medula ósea y las pruebas serológicas de muestras agudas y convalescientes para anticuerpos contra Brucella pueden ser utilizadas cuando los cultivos de sangre periférica son negativos.
En animales la Brucelósis presenta una fase de bacteremia seguida por localización en el tracto reproductivo y en el sistema reticuloendotelial.
La enfermedad se presenta en finqueros, ordeñadores y raramente en veterinarios. Los síntomas pueden ser subclínicos, subagudos, agudos, recurrentes y crónicos. La fiebre ondulante es más típica de la Brucella melitensis. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal y pueden simular apendicitis o colecistitis. La leche nó pasteurizada puede ser una fuente de infección. Los factores que aumentan el riesgo son los alimentos y la ocupación.
Se conocen 6 especies :B.abortus, B.melitensis, B.suis, B.canis, B.ovis y B.neotomae.
La confirmación serológica del Dx puede ser útil.

Preparación   

Realizar asepsia de la parte de la piel del paciente donde se va a realizar la toma de la muestra. Otras muestras pueden ser de LCR, Líquidos Corporales, aspirados, tejidos, siempre especificando su orígen.

Información adicional   

Pasión por el servicio

Inicio
Somos un Laboratorio Médico de Referencia para Colombia y América Latina.

Laboratorio Médico las Américas Ltda.

Dg. 75B 2A 80 Interior 140

Tel.: +57 (4) 444 9092 - Fax: +57 (4) 347 2465

Medellín, Colombia, Sur América.

Copyright 1998 - 2025 Laboratorio Médico las Américas Ltda. Todos los derechos reservados | Una solución ne Digital | XHTML | CSS