CULTIVO MICOBACTERIAS

Información detallada
Código de Examen 
Recipiente   M15
Sinónimos   Cutivo para TB
Volumen Normal   Esputo, jugo gástrico y LCR:5-10cc Orina:40cc
Volumen Pediátrico   3 ml
Recolección   

Se recomienda recolectar 3 muestras de esputo en días sucesivos en la mañana, por espectoración espontánea o inducida, jugo gástrico en ayunas, aspirado bronquial, aspirado traqueal y transtraqueal.

Días de proceso   Lunes a Sábado
Tiempo de Análisis   

Resultado final negativo: de 6-8 semanas Los cultivos Positivos son reportados tan pronto como sean detec
Almacenamiento   

Refrigerado a 4oC. El jugo gástrico si no es analizado rápidamente, deberá ser neutralizado para ser almacenado.

Contraindicaciones   

Utilizar soluciones antisépticas orofaríngeas antes de su recolección. Muestras contaminadas. Cantidad insuficiente de muestra y con excesiva saliva y poco moco. Muestra almacenada a temperatura ambiente por más de una hora.

Utilidad   

Diagnóstico de tuberculósis pulmonar u otras especies de Mycobacterium, a partir de espectorados, o de esputo inducido, o aspiración nasotraqueal o si es necesario jugo gástrico o broncoscopia.

Limitaciones   

Los lavados bronquiales a menudo son diluídos con anestésicos tópicos y otros líquidos, pero la broncoscopia proporciona un alta probabilidad de muestras positivas. El espectorado post-broncoscopia tienen mejor probabilidad de rendimiento de organismos que aquellos obtenidos durante el procedimiento. Los aspirados gástricos tienen un rendimiento de microorganismos menor del 50% de los casos de infección por Mycobacterium tuberculósis en niños. La coloración ácido alcohol resistente en jugo gástrico tiene una sensibilidad del 30% y es utilizado como diagnóstico si su resultado es positivo. Los cultivos de biopsia transbronquial dan positvos en un 16% de los casos. El rendimiento por pre- broncoscopia de esputo es de un 75%, el lavado bronquial de un 66% y el esputo post-broncoscopia de un 58%. La broncoscopia puede, sinembargo ser importante en conjunto con el esputo seriado para el diagnóstico definitivo de infección pulmonar por Mycobacterium.

Método   

Concentración con decontaminación por exposición a agentes ácidos o alcalinos, agentes micolíticos y centrifugación. El cultivo sobre medios selectivos incluye Lôwestein- Jensen. La tecnología de sondas de DNA por quimioluminiscencia complentada con sonda de RNA para el complejo M. tuberculósis el cual incluye M.tuberculósis, M.bovis,BCG, M.africanum y M.microti estan disponibles para la confirmación del cultivo. Estas sondas también están disponibles para el complejo intracelular-M.avium, M.gordonae y M.kansasii. Las sondas pueden dar una infomación más rápida sobre la confirmación de la especie de micobacteria aislada. Las micobacterias a partir muestras clínicas pueden ser detectadas por métodos radiométricos del sistema Bactec, el cual detecta la producción de CO2 del ácido palmítico marcado con Carbono14 a partir de un medio líquido suplementado 12B. Los tiempos de detección son mucho más rápidos que por los métodos convencionales. La cromatografía Gaseosa-Líquida también es un método rápido para las especies de micobacterias.

Rango de referencia   Crecimiento Negativo para Mycobacterias
Información Técnica   

Existe una alta incidencia en el interior de ciudades pobladas, en algunas áreas rurales, a tavés de nuevos inmigrantes, en las prisiones y en pacientes con HIV positivo. La emergencia de infección por M.tuberculósis y de M.avium-intracelular que ha complicado el SIDA es cada vez mayor. Cuando hay un caso de tuberculósis hay que definir si es un caso de infección oportunista, del 75-100% de los pacientes con HIV positivos tienen enfermedad pulmonar. Después que el DX de SIDA ha sido realizado, 25 a 70% de los HIV-asociados a tuberculósis presentan un sitio de infección extra-pulmonar. La mayoría de los casos infectivos son detectados inmediatamente por coloración ácido alcohol resistente. Los test de tuberculina y de placas de rayos-X se realizan, pero son menos siginificativos en cuanto al aumento en el número de casos encontrados en la población. Se ordenan también biopsias de tejidos y de líquidos corporales para cultivos, para enfermedad tuberuculosa en pacientes con SIDA. El M.kansasii nó es comumente encontrado en el medio ambiente. El M.avium-intracelular es considerado un patógeno cuando hay evidencia de enfermedad por infección con micobacterias atípicas, cuando en repetidas ocasiones se a logrado aislar algunas especies de micobacterias de esputo, por exclusión de otras posibles etiologías o por biopsias que demuestren la presencia de bacilos ácido alcohol resistentes. La tuberculósis endobronquial ha sido altamente reconocida como causa de alta incidencia en asociación con pacientes con sindrome de inmunodeficiencia adquirida porque puede enmascarar un carcinoma. La transmisión nosocomial por M.tubercuósis multi-resistente ha sido notada y puede ocurrir de paciente a paciente y de un paciente portador sano. Mientras el M.tuberculosis es contagioso y usualmente se transmite de persona a persona, la mayoría de los otros casos de enfermedad causada por micoacteria no se carcateriza por ste tipo de difusión., son encontrados en el ambiente y se consideran patógenos oportunistas y son llamados patógenos potenciales del ambiente, entre ellos están el M.avium, M.intracelular, M.kansassii, M.malmoense, M.marinum, M.scrofulaceum, M.simiae, M.smegmatis y M.xenopi. Todos ellos relacionados con HIV.

Preparación   

Prefereriblemente el primer esputo de la mañana después de un enjuague solo con agua, para reducir la posibilidad de contaminación con restos de comida, secreciones orofaríngeas, etc.. En niños el aspirado gástrico deberá hacese en ayunas.

Información adicional   

Pasión por el servicio

Inicio
Somos un Laboratorio Médico de Referencia para Colombia y América Latina.

Laboratorio Médico las Américas Ltda.

Dg. 75B 2A 80 Interior 140

Tel.: +57 (4) 444 9092 - Fax: +57 (4) 347 2465

Medellín, Colombia, Sur América.

Copyright 1998 - 2025 Laboratorio Médico las Américas Ltda. Todos los derechos reservados | Una solución ne Digital | XHTML | CSS