CULTIVO PARA PIOGENOS

Información detallada
Código de Examen 
Recipiente   M16
Sinónimos   Cultivo para Bacterias Aerobias
Volumen Normal   
Volumen Pediátrico   
Recolección   

Deberá realizarse una limpieza de la zona adyacente para eliminar la flora microbiana normal o tejido necrótico antes de la recolección de la muestra. Las muestras deberán ser recolectadas de un sitio preparado con una técnica aséptica, utilizando solución salina no bacteriostática. Se deben utilizar dos aplicadores estériles, uno para el cultivo y otro para el extendido para Gram. Las muestras recolectadas en jeringa deberán ser transportadas antes de 30 minutos después de su recolección. La muestras para cultivo son generalmente puses, fluídos y otros materiales obtenidos de abscesos. Las muestras pueden ser transferidas a tubos estériles que contienen medio de stuart para su transporte.

Días de proceso   Lunes a Domingo
Tiempo de Análisis   

Reportes negativos preliminares pueden ser generados a las 24 horas. Informes preliminares positivos ent
Almacenamiento   

Temperatura ambiente: 1 semana; Refrigerado:2 días.

Contraindicaciones   

Muestras que se han demorado excesivamente en su transporte, tienen menos probabilidad de recuperación. Muestras congeladas.

Utilidad   

Definir etiología bacteriana de heridas y abscesos y dar una guía para la terapia.

Limitaciones   

Cualquier muestra sometida a cultivo puede ser contaminada con organismos colonizadores que no contribuyen en la enfermedad, uno de los más comunes es el staphyloccoccus coagulasa negativa. Estos organismos son invariablemente contaminantes, sinembargo en ciertas ocasiones pueden resultar patógenos. Un extendido para Gram deberá ser siempre realizado, para dar una información presuntiva temprana y ayudar a interpretar el resultado de los cultivos.

Método   

Cultivo aerobio generalmente tomado en medio líquido de enriquecimiento y en medios sólidos selectivos. Las muestras de líquidos corporales deberán centrifugarse por 15 minutos a 3000 rpm, y del sedimento se siembra en los medios.

Rango de referencia   

Crecimiento negativo para gérmenes aerobios.

Información Técnica   

La mayoría de los cultivos son tomados antes de de la administración de la terapia antibiótica. Las secreciones de vías respiratorias bajas recolectadas por aspiración nasotraqueal con catéter pueden ser contaminadas con flora normal de las vías aéreas superiores. Los lavados y cepillados bronquiales son más productivos cuando son recolectados a través de broncoscopia. Los lavados broncoalveolares son las muestras más comunes de las secreciones del tracto respiratorio bajo. El broncoscopio es posicionado en un segmento de pulmón y es lavado con 20-40 ml de solución salina, que luego es aspirada para ser cultivada. El cultivo cuantitativo de éstas muestras pueden ayudar a distinguir patógenos de la flora contaminante; el aislamiento de > de 100000UCF/ml es considerado significativo. Los aspirados transtraqueales son recomendados en aquellos pacientes que tienen neumonía y no producen esputo. La muestra deberá analizarse para coloración de Gram o para otro examen microscópico directo lo más pronto como sea posible después de su recolección. Los organismos aerobios deberán ser indentificados y cuantificados cuando son recolectados por cepillado o lavado bronquial. De muestras de fluídos corporales como líquidos pleurales, pericárdico, sinovial o cefalorraquídeo, se deben identificar rutinariamente todos los germenes aerobios. La muestras de sitios genitales como exudados uretrales, isopados cervicales, lesiones de la piel y fluídos prostáticos, se deben sembrar lo más rápido posible. Dichas muestras tienen una excelente correlación entre le diagnóstico presuntivo de una gonorrhea no complicada en hombres, basada en un extendido por Gram y confirmado por cultivo. Las pruebas identifican organismos aerobios incluyendo la Neisseria gonorrhoeae, el Haemophillus ducreyi si es sospechado deberá ser especificado. Las muestras nasofaríngeas son utilizadas para determinar el portador de S.aureus; alrededor del 20-60% de los humanos son portadores de éste organismo.

Preparación   

Los bordes y las áreas adyacentes deben ser preparadas cuidadosamente para eliminar el aislamiento de bacterias contaminantes aerobias que colonizan las superficies de la piel. El laboratorio deberá ser informado de sitio específico de muestra, de la edad del paciente, de la actual terapia antibiótica, del diagnóstico clínico y de la hora de recolección.

Información adicional   

Pasión por el servicio

Inicio
Somos un Laboratorio Médico de Referencia para Colombia y América Latina.

Laboratorio Médico las Américas Ltda.

Dg. 75B 2A 80 Interior 140

Tel.: +57 (4) 444 9092 - Fax: +57 (4) 347 2465

Medellín, Colombia, Sur América.

Copyright 1998 - 2025 Laboratorio Médico las Américas Ltda. Todos los derechos reservados | Una solución ne Digital | XHTML | CSS