ELECTROFORESIS DE PROTEINAS EN L.C.R (ALTA RESOLUC

Información detallada
Código de Examen 
Recipiente   M14
Sinónimos   Bandas Oligoclonales en LCR
Volumen Normal   1 ml
Volumen Pediátrico   0.5 ml
Recolección   Líquido cefalorraquídeo
Días de proceso   Lunes a Domingo
Tiempo de Análisis   Semanal
Almacenamiento   

Temperatura ambiente: 7 días; Refrigerado: 14 días; Congelado: 2 meses.

Contraindicaciones   

Siempre debe tomarse una muestra de suero para la interpretación de los resultados.

Utilidad   

Es utilizada en la evaluación de meningitis, tuberculósis, abscesos cerebrales, sífilis meningovascular, accidente cerebro vascular, esclerósis múltiple y otros procesos degenerativos que son causa de enfermedades neurológicas.

Limitaciones   

Las bandas oligoclonales y el panel de esclerósis múltiple, son más apropiados en pacientes que se le sospecha esclerósis múltiple. Además la inmunoglobulina G y su índice también incluídos en el panel de esclerósis múltiple y bandas oligoclonales, puede ser más útil para la evaluación de la integridad de la barrera hemato-encefálica.

Método   Electroforésis de Alta Resolución
Rango de referencia   PROTEINAS : 15-45 mg/dl PREALBUMINA : 2-7% ALBUMINA : 57-76% ALPHA 1: 1-17% ALPHA 2 : 3-13 % BETA : 7-18% GAMMA: 3-13%
Información Técnica   

La electroforésis es una poderosa herramienta para la separación iónica especialmente de proteínas y DNA. Durante los últimos 40 años varias técnicas electroforéticas (en acetato de celulosa o de agarosa) han sido efectivas como pruebas de diagnóstico. Recientemente ha emergido la electroforésis capilar que es una tecnología basada sobre principios de electro-ósmosis y electroforésis. La separación está acompañada por el paso de una cantidad de muestra en nanolitros a través de un tubo capilar de sílica. La aplicación de alto voltaje causa la migración de las proteínas a través del capilar a diferentes velocidades. Como las proteínas pasan la ventana del capilar, la detección está acompañada por le monitoreo de la absorción ultravioleta. La absorbancia es proporcional a la presencia de los péptidos. El proceso de corrida dura aproximandamente 5 minutos. El hallazgo más utilizado en la evaluación de un paciente con sospecha de esclerósis múltiple es el aumento en la producción de Ig.G en el sistema nervioso central. El aumento de la producción de Ig.G en LCR está evaluado por la cuantificación de la cantidad de Ig.G en suero y LCR, luego por la evaluación de los niveles de Ig.G del LCR, el índice de Ig.G del LCR, la velocidad de síntesis de Ig.G en LCR y la relación Ig.G/Albúmina. Las bandas oligoclonales estan presentes en el LCR de aproximadamente el 90% de los pacientes con esclerósis múltiple. Un paciente es considerado positivo para bandas oligoclonales si hay dos o más bandas en la región de las inmunoglobulinas que no estan presentes en el suero. Por esta razón para confirmar la producción local de Ig.G oligoclonal en el LCR se requiere de la comparación con una muestra de suero. Las bandas oligoclonales presentes en el LCR, pero no en el suero, indican producción del sistema nervioso central. El índice de albúmina es utilizado para excluir la filtración de proteínas de la sangre dentro del LCR causado por un daño de la barrera hematoencefálica o por traumatismo de l conducto espinal. La filtración de proteínas de el plasma dentro del LCR puede causar una falsa elevación del índice de Ig.G o de la velocidad de síntesis de Ig.G. Durante la demielinización activa, niveles elevados de proteína básica de mielina puede ser observada. Las bandas oligoclonales y los niveles elevados de Ig.G del LCR pueden estar presentes en otras enfermedades como la meningoencefalitis, neurosífilism sindrome de Guillain-Barré y carcinomatosis meníngea. Hasta el 10% de los pacientes con diagnóstico clínico de esclerósis múltiple pueden ser negativos para bandas oligoclonales.

Preparación   

LCR por punción lumbar realizada asépticamente por el personal médico.

Información adicional   

Pasión por el servicio

Inicio
Somos un Laboratorio Médico de Referencia para Colombia y América Latina.

Laboratorio Médico las Américas Ltda.

Dg. 75B 2A 80 Interior 140

Tel.: +57 (4) 444 9092 - Fax: +57 (4) 347 2465

Medellín, Colombia, Sur América.

Copyright 1998 - 2025 Laboratorio Médico las Américas Ltda. Todos los derechos reservados | Una solución ne Digital | XHTML | CSS