F.S.H. (1 MUESTRA)

Información detallada
Código de Examen 
Recipiente   M01
Sinónimos   Folitropina- Hormona Foliculo Estimulante
Volumen Normal   1 ml
Volumen Pediátrico   0.3 ml
Recolección   Suero
Días de proceso   Lunes a Domingo
Tiempo de Análisis   El mismo día
Almacenamiento   

Temperatura ambiente: 8 horas; Refrigerado: 1 semana: Congelado: 3 meses.

Contraindicaciones   Muestras hemolisadas
Utilidad   

La FSH estimula el crecimiento de los folículos ováricos. Cantidad excesiva de FSH y LH son encontradas en el hipogonadismo, anorquia, fallo gonadal, sindrome de feminización testicular completo, menopausia, sindrome de Klinefelter, alcoholismo, castración. La FSH y la LH son productos pituitarios, utilizados para diferenciar el fallo primario de las causas de fallo gonadal secundario (hipotalámico/pituitario), disturbios en la menstruación y amenorrea. Es utilizado para la definición de las fases del ciclo menstrual, en la evaluación de infertilidad en mujeres y en la disfunción testicular en hombres. La FSH es comunmente utilizada con la LH, la cual también es una gonadotropina. Ambas estan disminuídas en fallo hipotalámico o pituitario. Sus niveles se aumentan en la menopausia. Las recolecciones de orina son utilizadas principalmente en niños en estudios de pubertad precoz y para ciclos de fertilización in vitro.

Limitaciones   

La secreción tanto de LH como de FSH son pulsátiles, y responden a la liberación intermitente de hormona liberadora de gonadotropina(GnRH). Además en mujeres, varian de acuerdo al curso del ciclo menstrual, con picos en el período de la ovulación, por lo que la interpretación de una sola determinación puede ser difícil; por lo tanto ha sido sugerido que las muestras sean obtenidas con intervalos de 15-30 minutos en igual cantidad de volúmenes y realizar un pool de la muestra para disminuir el efecto de excreción pulsátil.

Método   

Radioimnunoanálisis (RIA), Enzimoinmunoensayo con micropartículas (MEIA), Enzimoinmunoensayo por quimioluminiscencia.

Rango de referencia   

Prepuperal:0-5 UI/L Puberal: 0.3-10 UI/L Hombres Adultos:1.4-14.6 UI/L Mujeres: Fases Folicular: 1-10 UI/L Mitad del Ciclo:3.0-25 UI/L Luteal:1-8 UI/L Postmenopausia: 30-110 UI/L

Información Técnica   

La FSH y la LH están reguladas por el complejo hipotalamico de la hormona liberadora de gonadotropina y por las hormonas sexuales gonadales, el estrógeno y la progesterona en mujeres, y por la testosterona. Los niveles de FSH y LH pueden estar aumentados en condiciones en la cual las hormonas sexuales no son elaboradas, y pueden estar bajos en condiciones de disfunción pituitaria primaria. La FSH actúa sobre las células granulosas del ovario y en las células Sertoli del testículo. La LH actúa sobre las células de Leydig de las gonadas. Normalmente el aumento de la FSH ocurre en el estadio temprano de la pubertad, 2-4 años antes la LH alcanza iguales niveles. La FSH está aumentada en el sindrome de Klinefelter y en algunos individuos con pubertad precoz. Está disminuída en la pubertad precoz relacionada con tumores adrenales o hiperplasia congénita adrenal. La FSH normal en una mujerer adulta no ovulante, representa una disfunción del sistema nervioso central a nivel hipotalámico/pituitario, y un valor ¨normal¨ en este caso deberá ser considerado como pseudonormal. Una relación LH/FSH alta es encontrada en el sindrome de ovario poliquístico.

Preparación   

En mujeres es necesario saber la fecha de la última menstruación. Se recomienda la realización de un pool.

Información adicional   

La LH y la FSH son hormonas gonadotropicas. Son glicoproteínas. La subunidad alfa de la LH, FSH, TSH Y hCG son identicas y su especificidad depende la la subunidades beta.

Pasión por el servicio

Inicio
Somos un Laboratorio Médico de Referencia para Colombia y América Latina.

Laboratorio Médico las Américas Ltda.

Dg. 75B 2A 80 Interior 140

Tel.: +57 (4) 444 9092 - Fax: +57 (4) 347 2465

Medellín, Colombia, Sur América.

Copyright 1998 - 2025 Laboratorio Médico las Américas Ltda. Todos los derechos reservados | Una solución ne Digital | XHTML | CSS