MEDICION DEL Ph.

Información detallada
Código de Examen 
Recipiente   M18
Sinónimos   pH-metría
Volumen Normal   1 cc
Volumen Pediátrico   0,5 cc
Recolección   

La medición del pH es aplicable en sangre arterial y venosa, líquidos corporales como asciticos , peritoneales, pleurales.

Días de proceso   Lunes a Viernes
Tiempo de Análisis   El mismo día
Almacenamiento   Refrigerada
Contraindicaciones   Muestra coagulada
Utilidad   

Determinar el pH del líquido para diagnóstico en estudio de pleuritis, empiema, peritonitis bacteriana, efusión reumatoidea, carcinoma, ruptura esofágica.

Limitaciones   
Método   pH metro
Rango de referencia   En fluídos serosos el pH está alrededor de 7.4 - 7.64
Información Técnica   

Un pH en líquido pleural < de 6 es altamente sugestivo de ruptura del esófago. pH < de 7.3 se relaciona con exudado: en empiema y en efusiones loculadas el pH del líquido pleural es < 7.2-7.3. El pH es a menudo < de 7.2 y consistentemente < 7.3 en la efusión pleural reumatoidea, la cual es caracterizada por glucosa baja, LDH alta y factor reumatoideo alto. Un pH < de 7.3 es en general una característica de los transudados Un pH bajo y una glucosa baja se encuentran juntos en la efusión loculada o en el empiema. Las efusiones relacionadas con lupus eritematoso generalmente tienen un pH >7.35. Las efusiones de tuberculósis usualmente tienen un pH < de 7.3, generalmente con aumento de linfocitos. En peritonitis bacteriana el pH está disminuído: con un cutoff <7.35, generalmente con > de 500/mm3 PMN. La media de pH reportada en líquido ascitico infectado fué de 7.24 Un gradiente de pH > 0.10 con >500 PMN en líquido ascitico arterial fué descrito virtualmente como diagnóstico de peritonitis bacteriana. La reducción del pH en algunos, pero no en todos, y el aumento en el recuento de PMN, puede ser encontrado también en casos de metástasis peritoneal. Un pH bajo en líquido pleural con examen citológico negativo puede indicar carencia de células malignas reconocibles en una muestra de efusión maligna pero puede apuntar a una tuberculósis o a una efusión reumatoidea. Existen diferencias de sobrevivencia entre pacientes con pH bajo y pH normal en las efusiones pleurales malignas, una relación significativamente inversa. Un transudado con un pH < de 7.30 en un líquido pleural en el cual el radio del líquido pleural/la creatinina sérica es mayor de 1 punto hacia el urinotórax, es posible ser considerado en pacientes con uropatía obstructiva.

Preparación   

La muestra debe ser recolectada anaerobicamente en una jeringa que contiene 0,2 ml de heparina, conservar en hielo y analizar rápidamente.

Información adicional   

Pasión por el servicio

Inicio
Somos un Laboratorio Médico de Referencia para Colombia y América Latina.

Laboratorio Médico las Américas Ltda.

Dg. 75B 2A 80 Interior 140

Tel.: +57 (4) 444 9092 - Fax: +57 (4) 347 2465

Medellín, Colombia, Sur América.

Copyright 1998 - 2025 Laboratorio Médico las Américas Ltda. Todos los derechos reservados | Una solución ne Digital | XHTML | CSS